![]() |
Éste término fue por primera vez llevado a las ciencias sociales por el antropólogo Edward B. Taylor, que dijo:
"La Cultura es esa compleja totalidad que incluye conocimiento, creencia, arte, ley, costumbre o cualquier otro hábito adquirido por el hombre como miembro de la sociedad."En la edad media, este termino de asocio al cultivo de la tierra, por lo cual se comenzó a usar el termino al inicio y punto de partida de toda nuestra esencia. Quizá, actualmente ya no hacemos referencia al termino de manera física, pues la cultura se maneja de manera simbólica, algo que esta dentro y que expresamos. Aunque existen diversas culturas, todas llevaran algunas cosas en común, como un estilo de música, de vivir, de pensar, de vestir, de trabajar, entre algunas otras cosas. Los actores que forjan y ayudan a modificar y crear nuestra cultura son, desde que nacemos nuestros padres, quienes nos enseñan e inculcan estilos con los que ellos buscan llevarnos por un camino similar al de ellos. La escuela y religión forman parte importante de nuestra cultura, pues con ellos interactuamos y llevamos nuestra comunicación. Ellos influyen en nuestra toma de decisiones , formas y maneras en que realizamos nuestras actividades cotidianas.
Debemos entender que todos tenemos una cultura distinta, pues a pesar de que hayan similitudes y en muchas cosas se coincidan, nunca sera iguales, porque nuestra perspectiva criterios son distintos. Cuando hablamos de comunicación entre culturas, no necesariamente nos debemos de referir por culturas étnicas u originarias, ya que en todos lados hay una comunicación de culturas, de manera verbal, escrita, presencial o a distancia.

La comunicación es el intercambio de información entre dos o mas individuos, de manera oral, escrita o por medio de señas. Es, una de las actividades mas importantes y de vital importancia para los seres humanos, ya que con ella aprendemos a hablar, interactuar y con ello y el intercambio de infomacion viene la comunicación entre culturas. Nos enfocamos y generamos nuevos criterios, obtenemos aprendizajes distintos y modificamos nuestra forma de pensar. Nuestra cultura se vuelve abierta y completa, permitimos la recepción de critica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario